Vestigios 
                                  del cuento maravilloso, análisis morfológico 
                                  de la película “Wichan: El Juicio”
.
                                
                                 
                                  El presente trabajo es el resultado de una investigación 
                                  orientada a dar cuenta de las estructuras existentes 
                                  en el relato fílmico de la película 
                                  “Wichan: El Juicio” (1994), de la 
                                  realizadora audiovisual Maga Meneses. La trama 
                                  de esta película se basa en un pasaje 
                                  del relato del cacique mapuche Pascual Coña 
                                  (1927), donde se describe la celebración 
                                  de un juicio de acuerdo la antigua tradición 
                                  Mapuche. Para dar cuenta de la estructura del 
                                  relato, que va más allá de la 
                                  forma particular en que la historia es contada, 
                                  utilizaremos el modelo morfológico de 
                                  Vladimir Propp, formalista ruso de los años 
                                  20, quién estudió una serie de 
                                  cuentos tradicionales de la Edad Media conocidos 
                                  como los “Cuentos Maravillosos”. 
                                  Su método consiste en la identificación 
                                  de las funciones que articulan el relato y que 
                                  permiten ser expresadas en una formula. La aplicación 
                                  de este modelo morfológico nos permitió 
                                  identificar las distintas acciones que sostienen 
                                  la trama de la película, y cómo 
                                  estas acciones representan valores propios de 
                                  la cultura Mapuche.